TENIS / PADEL IAC: UN NOVEDOSO TORNEO – 11/04/25

La semana pasada, tuvo lugar un certamen interno en el club, en el cual se reunieron y se combinaron dos disciplinas similares, pero a la vez muy diferentes; Tenis y Padel. Aquí, la crónica de este gran certamen
Una idea estaba rondando hace tiempo y no hizo falta más que exponerla para que sumara adeptos y se comenzara a trabajar. De forma casi inesperada, estaba todo en marcha para poder concretar un torneo que contó con un formato novedoso, empezando por lo más importante; combinar dos deportes.
Desde el entorno de los profes de Tenis de Independiente, se contactaron con el profe de Padel para llevar a cabo un certamen que combinara ambos deportes. La tarea no iba a ser sencilla, pero para nada imposible.
El objetivo principal de esta idea tenía que ver con un beneficio recíproco; acercar deportistas del Tenis que no son afines al Padel y viceversa, tratando de sumar alumnos y de retroalimentarse entre ambas actividades. Si bien las actividades son afines en cierta medida, también cuentan con sus notables diferencias.
Después llegó el momento de armar las parejas, algunas surgieron, otras se sugirieron. Hubo duplas conformadas por deportistas del mismo sexo y otras mixtas, lo importante era determinar los diferentes niveles para poder conformar las categorías, que fueron A, B y C.
Los jugadores y jugadoras fueron invitados a participar, armando duplas de dobles para jugar duelos a eliminación directa, que iniciaban con un cruce ida y vuelta jugando a ambos deportes. En caso de dos triunfos en fila, la pareja ganadora clasificaba, mientras que si había una victoria por lado, se consideraba la diferencia de games para definir la clasificación en el deporte que el equipo con mejor diferencia eligiera.
A medida que se iba avanzando, los duelos siguientes ya estaban predeterminados en relación a qué deporte se jugaba, a excepción de la final, donde dicha definición iba a sorteo.
En categoría A, los campeones fueron Mateo Ibarra y Luis Barbero, superando en la final a Nicolás Falappa y Andrés Bertero.
Por el lado de la divisional B, los ganadores fueron Andrés Crescimbeni y Rafael Bertero, quienes derrotaron a Martina Priotti y Alejandro Re en la definición.
La categoría C tuvo como consagrados a Adrián Budrovich y Leandro Busel, que lograron imponerse en el último duelo a Carla Zoela y Cecilia Serra.
Para finalizar el certamen, se compartió una cena entre los jugadores y jugadoras que participaron, las Subcomisiones y también estuvo abierta a familiares invitados. Fue una excelente iniciativa, siendo una primera experiencia con un formato novedoso.
¡Felicitamos a los profes de ambas actividades por sumarse para desarrollar esta gran propuesta y a las Subcomisiones quienes estuvieron apoyando en la organización y la cena!
También agradecemos a todas las personas que se sumaron sin dudarlo y participaron de este novedoso certamen.